Del 15 al 17 de junio de 2007 se celebró en los Observatorios de la Agrupación en el Montsec un encuentro de aficionados a la astrofotografia, con más de un centenar de participantes de toda España. El acto principal consistió en la presentación de ponències por parte de prestigiosos especialistes, aunque lo más significativo de las jornades fueron los contactos personales y el intercambio de experiències a pie de telescopios. En este libro se publicant los resultados. Se transcriben las ponències, se muestran las fotografies expuestas, los Trabajos prima dos del concurso, etc.
Cada miércoles no festivo, desde el mes de noviembre hasta el mes de junio, a la Agrupación Astronómica Sabadell se hace una conferencia. Las conferencias están dedicadas a todo tipo de temas relacionados con la astronomía. Hay conferencias más teóricas que tratan sobre diferentes aspectos del Universo o de la física; otras más prácticas que hablan de medios o instrumentos para hacer fotografías o para observar el firmamento; y de vez en cuando alguna de ellas se aleja del estrictamente astronómico y habla de alguna otra ciencia como la biología, la geología o, incluso, sobre el pensamiento. Este libro es la compilación de todas las conferencias realizadas a nuestro observatorio durante la temporada 2010-2011.
La Agrupación Astronómica Sabadell incentiva a los aficionados a la astronomía con objeto de que obtengan un rendimiento de sus observaciones más allá de la propia satisfacción personal. En esta publicación se muestran los resultados recopilados en los últimos años. Una buena parte de estos resultados han sido ya publicados o lo serán por parte de los centros coordinadores, lo que ha llevado a que los nombres de socios de la Agrupación aparezcan en prestigiosas publicaciones científicas internacionales.
El año 2009 ha sido declarado como Año Internacional de la Astronomía, con la finalidad de promover el conocimiento de esta ciencia y de sus aportaciones a la Sociedad, a la ciencia y a la cultura general. Esta celebración coincide con el 400 aniversario del año en que Galileo Galilei utilizó por primera vez un telescopio con finalidades astronómicas, dando inicio con ello a la astronomía moderna. La Agrupación Astronómica Sabadell contribuye a la celebración con este libro que incluye una selección de imágenes astronómicas. La selección ha tenido en cuenta tres ejes que sean algo raras, bellas y relativamente recientes.
Cada miércoles no festivo, desde el mes de noviembre hasta el mes de junio, a la Agrupación Astronómica Sabadell se hace una conferencia. Las conferencias están dedicadas a todo tipo de temas relacionados con la astronomía. Hay conferencias más teóricas que tratan sobre diferentes aspectos del Universo o de la física; otras más prácticas que hablan de medios o instrumentos para hacer fotografías o para observar el firmamento; y de vez en cuando alguna de ellas se aleja del estrictamente astronómico y habla de alguna otra ciencia como la biología, la geología o, incluso, sobre el pensamiento. Este libro es la compilación de todas las conferencias realizadas a nuestro observatorio durante la temporada 2011-2012.
Los eclipses de Luna son un fenómeno que, pese a su popularidad y a ser fàcilmente explicables, tienen entresijos aún no bien conocidos por la majoria, tanto sobre su mecànica como sobre las repercusiones que ha tenido en el transcurso de la historia. A ello se dedicant la mitad e las pàgines. La otra mitad de las pàgines coniente numerosas fotografias obtenidas por los socios de la Agrupación durante el eclipse del 3 de marzo de 2007.
Durante el fin de semana del 26 y 27 de noviembre de 2011 tuvieron lugar las sesiones de la Convención de Observadores que cada dos años organiza la Agrupación Astronómica de Sabadell, dedicada, como su nombre indica, a promocionar la observación entre los amateurs de la astronomía. Desde 1973 estas reuniones constituyen una de las actividades punteras de la Agrupación.
En 2007 se celebró en los Observatorios de la Agrupación en el Montsec un encuentro entre aficionados a la astrofotografia. Aquellas jornades supieron a poco, por lo que en el fin de semnaa del 6 al 8 de junio de 2008 se realizoó una segunda edición, también con un centenar de participantes procedentes de muy diversos lugares de la geografia espanyola. En las pàgines de este libro se transcriben las conferencias que tres expertos ofrecieron en la edición de este año, así como las fotografías que fueron expuestas en el recinto.