Es un libro de astronomía general, que trata sobre los distintos temas que pueden interesar a los astrónomos aficionados como nosotros y al público en general. Algunos capítulos del libro son teóricos y tratan del Sistema Solar, de las estrellas, de las galaxias, etc. Otros son más prácticos y tratan del material de observación, de cómo orientarse en el cielo, de qué son los eclipses y cómo deben observarse, o de las distintas constelaciones del cielo; y también hay un capítulo dedicado a la historia de la astronomía. Todos ellos escritos con un lenguaje fácil para que pueda ser comprendido por todo el mundo, pero sin olvidar el rigor en todas las explicaciones. Su diseño es moderno y todas las fotografías son a todo color. Además contiene gráficos y mapas de todas las constelaciones del cielo, tanto del hemisferio norte como del hemisferio sur, para que resulte interesante también para los lectores de Sudamérica.
El Atlas de las estrellas es una guía del cielo que nos permite observar las estrellas y poder reconocerlas y nombrarlas casi inmediatamente. Se trata de uno de los mejores atlas de las estrellas para localizar 15 constelaciones fáciles de observar, que nos permiten contemplar los astros más brillantes e interesantes: - Las estrellas tal como se ven a simple vista en 100 magníficas fotografías realizadas por los mejores fotógrafos del cielo - Un plano de cada constelación con el nombre y la localización de las estrellas que la componen sobre un flim transparente que podrá superponer a cada fotografía - La historia y las características de cada estrella: tamaño, luminosidad, distancia a la que se encuentra... El Atlas de las estrellas es el complemento ideal para iniciarse en el apasionante mundo de la observación astronómica.
Con estas gafas podrás mirar el Sol sin ningún tipo de peligro. Sirven para mirar a primera vista, nunca a través de un telescopio. Ideal para ver los eclipses solares.
Lámina de filtro Astrosolar Safety de BAADER PLANETARIUM. Se trata de una lámina de tamaño DINA-4, 20x30cm de Mylar. Con este tipo de filtro solar se podrán observar perfectamente las manchas solares, los eclipses solares y los tránsitos de Venus y Mercurio. Material muy resistente y seguro. De todos modos, se recomienda que se verifique el estado del filtro, antes de realizar ninguna observación. Y recuerde, NUNCA MIRE AL SOL SIN LA PROTECCIÓN ADECUADA!!!
Mapa desplegable donde se pueden ver todas las constelaciones del firmamento separadas en sus dos hemisferios. Medidas mapa desplegado: 125 x 94 cm
Éste es un libro de gran formato para disfrutar observando fotografías de distintos objetos de cielo profundo: nebulosas, cúmulos, galaxias, nebulosas planetarias, restos de supernovas, etc. Su autor, Robert Gendler, es quizá el astrofotógrafo más reconocido del momento. Sus imágenes aparecen por doquier en internet, en libros, exposiciones... En Un año en la vida del Universo, Gendler despliega ante el lector lo más selecto de su repertorio astrofotográfico y lo ordena en la forma de un recorrido estacional minucioso por el cambiante cielo nocturno. Las fotografías de Robert Gendler no solo son bellísimas, sino que están repletas de información científica que se desgrana en los textos que las acompañan. El libro abarca más de 120 objetos difusos que destacan por su belleza, impacto visual e interés científico. La presentación de los objetos celestes en el orden en que van apareciendo a lo largo de las estaciones del año convierte esta obra en algo más que un libro de fotografías bonitas.